jueves, 11 de noviembre de 2010

nuestro compromiso con la hermana y madre tierra


ORACIÓN PARA LA REUNIÓN DE PROFESORES





















Motivación:
El respeto a lo que ha sido creado tiene gran importancia, puesto que «la creación es el comienzo y el fundamento de todas las obras de Dios», y su salvaguardia se ha hecho hoy esencial para la convivencia pacífica de la humanidad. En efecto, aunque es cierto que, a causa de la crueldad del hombre con el hombre, hay muchas amenazas a la paz y al auténtico desarrollo humano integral — Lamentablemente hoy la creación está en peligro  y ¿qué hacemos como colegios católicos de Huancayo por propagar la paz y el cuidado de la creación?

Canto: ALABADO SEAS MI SEÑOR


Alabado seas mi Señor. Alabado seas mi Señor, el sol y las estrellas proclaman tu grandeza.
Las flores y la luna nos cantan tu poder. (Bis)

Alabado seas mi Señor, alabado seas mi Señor, cantando el universo te ofrece su hermosura.
Pues toda criatura es cántico de amor.

Alabado seas mi Señor, alabado seas mi Señor, los pájaros y el bosque los árboles y el viento, los ríos y los mares nos cantan tu poder.

Alabado seas mi Señor, alabado seas mi Señor, por todos los hermanos que acogen y perdonan por todos los que rezan en su tribulación



LECTURA PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL:
 
CUENTO: LA PALOMA MENSAJERA
Un día, una  hermosa paloma mensajera, se encontraba a los pies de una montaña, en las ramas de un frondoso árbol.  De repente comenzó a sentir que alguien lloraba y que de ese llanto le caían gotas  y la mojaban. Angustiada y a la vez curiosa por saber quien lloraba de tal manera, se dio cuenta que era la majestuosa montaña. Y le preguntó: Sra. Montaña, ¿A qué se debe su llanto, lágrimas y quejidos tan profundos?  -La montaña entre sollozos le explicó - Querida palomita, ¿Es este a caso tu lugar? ¿Es  este un lugar normal donde las palomas  como tú vienen a cumplir sus labores diarias? La paloma  sorprendida, le respondió: - No Sra. no, este no es el lugar al que acostumbro ir, pero en vista de que por primera vez lo vi sin nieve a sus pies y que   solo había  algo de esa hermosa capa blanca en la cúspide, me dije: ¡porque no explorar nuevos sitios!, porque no podría tomar un buen descanso en estos árboles tan grandes y frondosos,  para luego entonces, proseguir con mi viaje. ¿Es que a caso le molesta Sra. Montaña?. - No, dijo la montaña, - tú no me molestas, el problema está en eso, que acabas de explicar, en que mi hermosa, blanca y brillante nieve se esta derritiendo cada día más y muy pronto me voy a quedar sin esa capa blanca, brillante y resplandeciente, para verme fea, gris, eso es muy triste para mí, mi naturaleza dejará de ser como tiene que se, los hielos de nuestras montañas, de nuestros glaciares cada día se derriten más y más y no lo podemos controlar. - y ¿qué puedo hacer yo por usted? Sra. Montaña. Preguntó la palomita.- Se dice que el mundo esta cambiando;  que el planeta puede quedar cubierto por agua si siguen derritiéndose nuestros glaciares y la nieve de las grandes montañas.  Escuché  decirle a un grupo de alpinistas, que muy a menudo venían por aquí, que todo es culpa del calentamiento global y de los mismos seres humanos que no saben lo que hacen creando cantidades industriales de basura tóxica y eso hace que nuestra capa de ozono se quiebre y la tierra se caliente cada día más y más. Pero de verdad, nosotros, que solo somos un buen pedazo de tierra firme, no podemos hacer mucho. -Pero entonces que puedo hacer yo?  - ¿De qué manera podré yo ayudarla a usted y ayudar al mismo tiempo a nuestro planeta? Es cuando la Sra. Montaña, le dijo: ya sé. -Tú  puedes volar y como eres una paloma mensajera, podrás ir de árbol en árbol, de nido en nido y comunicarles a tus otras compañeras, lo que esta pasando con este mundo y mandar mensajes de ayuda, de alerta a todos los seres que habitan dentro de la tierra, y al mismo tiempo  con sus picos y sus paticas podrán comenzar a limpiarlo. Y así los millones de seres que aquí viven, se tendrán que dar cuenta de la labor  que ustedes han realizado y quizás sirva de ejemplo para que ellos hagan lo mismo y comiencen a trabajar en favor del lugar donde viven y que les ha brindado tanto sin pedirles nada a cambio. ¿Estarás dispuesta a emprender este difícil trabajo? Le preguntó la Sra. Montaña y la palomita le respondió de manera tajante, positiva y muy  dispuesta: - No solo cumpliré a cabalidad con la misión, si no que lucharé hasta donde mis fuerzas me lo permitan, por detener   ese padecimiento tan horrible que la naturaleza, que es mi casa, esta sufriendo. Yo debo salvar a mi hogar y se que así estaré salvando el hogar de millones de seres y eso me hará muy feliz. Tomaré sus recomendaciones al pie de la letra y saldré ahora mismo a comenzar con esa fantástica labor que hoy me ha encomendado. -Y le diré una cosa más Sra. Montaña, esta será la misión más importante que jamás paloma alguna haya realizado y eso me llena de orgullo. Tenemos que salvar a nuestro planeta tierra, es su casa, es mi casa, es el hogar de todos y nadie quiere que su hogar se destruya. Queremos que sea como siempre ha sido: hermoso, lleno de colores, de sabores y de olores único creado por la mano de Dios. Hecho con amor y debemos preservarlo con amor.  Porque sólo con amor se puede existir, vivir y resistir.  Y la Sra. Montaña muy agradecida le dice a la palomita: - Muchas gracias hermosa paloma, se que ahora podré estar un poco más tranquila, por que existe alguien, que estará donde sea, luchando porque nuestro hogar vuelva  a ser como siempre.  Así la paloma emprendió su vuelo para poder comenzar con la importante misión que le había indicado la Sra. Montaña. Se fue hacia todos los confines de este mundo a lograr “Salvar a nuestro planeta Tierra”.

REFLEXIÓN: San Francisco, amigo de los pobres, amado de las criaturas de Dios, invitó a todos los animales, plantas, fuerzas naturales, incluso al hermano sol y a la hermana luna a honrar y alabar al Señor. El pobre de Asís nos da testimonio de que estando en paz con Dios podemos dedicarnos mejor a construir la paz con toda la creación tal como nos invita el Papa Benedicto XVI en su mensaje por la paz.
Le pedimos al Señor que nos ayude a tener valentía para poder ser mensajeros/as del cuidado de nuestro planeta  con nuestra vida y entre todos podamos construir la fraternidad en la tierra.

PADRE NUESTRO DE LA CREACIÓN



Padre Nuestro que estás en el cielo;  también vives en el aire, en el suelo, en los bosques y océanos.

Santificado sea tu nombre, en el cuidado que hagamos de tu creación.
Venga a nosotros tu Reino, de paz, contigo y todo lo creado.

Hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo, tu voluntad de crear y también de preservar.
El pan nuestro de cada día dánoslo hoy¸ para que todos podamos tener suficiente para vivir la vida en plenitud.

Y perdona nuestras ofensas, nuestra ambición, nuestra explotación, nuestra falta de cuidado por otras especies y futuras generaciones.

Como nosotros perdonamos a los que nos ofenden, reconciliándonos con nuestros hermanos y el mundo que nos rodea.

Y nos dejes caer en tentación, la tentación de convertir el dominio en explotación irracional, buscando nuestros propios intereses.
Más líbranos del mal,  de destruir el regalo de tu creación. Amén.




ORACIÓN FINAL:


Padre Bueno, que creaste todas las cosas y nos diste un mundo tan hermoso.
Te pido para que los hombres sepamos cuidar tu creación.
Que respetemos la vida de los animales, de los bosques.
Que no abusemos de la naturaleza ni la ensuciemos con contaminación.
Te pido por quienes defienden las bellezas naturales, las especies en extinción, por quienes trabajan por un mundo más limpio.
Te pido también para que todas las personas puedan gozar de la naturaleza
y los bienes que ella nos provee.
Que no le falte a nadie el alimento que  nos diste con generosidad para todos.
Padre Bueno ayúdanos a conservar el planeta y a repartir las riquezas de la naturaleza para beneficio de todos.
¡Que así sea, Señor!

No hay comentarios:

Publicar un comentario